INVERTIR PARA LA IGUALDAD
Departamento de Cochabamba, 24 y 25 de marzo de 2025
#NotaDePrensa | “INVERTIR PARA LA IGUALDAD” una gran apuesta colectiva lanzada en el marco del proyecto “Mujeres de Bolivia, tus derechos en el presupuesto” con financiamiento del Gobierno de Canadá.
OXFAM, con el apoyo financiero de Global Affairs Canadá (GAC) en coordinación con el Servicio Estatal de Autonomías (SEA), implementó el proyecto denominado “Invertir para la Igualdad”, enfocado a desarrollar buenas prácticas de políticas públicas municipales, sobre la base de los presupuestos sensibles a género en 13 Gobiernos Autónomos Municipales (categoría A, B y C) y 2 Gobiernos Autónomos Indígena Originarios Campesinos seleccionados, llegando a potenciar y fortalecer mecanismos de inversión de Presupuestos Sensibles a Género (PSG) y servicios para las mujeres, como buenas prácticas que puedan quedarse en sus territorios y coordinar con organizaciones de mujeres existentes dentro de sus territorios.
Bajo el compromiso de continuar trabajando a favor de las mujeres, este 24 y 25 de marzo, se realizó el Encuentro Nacional de Autoridades de los Gobiernos Autónomos Municipales de Coroico, Coripata, Yanacachi, Toledo, Entre Ríos, Villa Serrano, Villa Charcas, San Pablo de Lipez, Yocalla, El Porvenir, Puerto Gonzalo Moreno y Rurrenabaque, así como de los Gobiernos Autónomos Indígenas Originarios Campesinos (GAIOCs) de Raqaypampa y Charagua Iyambae, quienes presentaron los resultados de la implementación de este proyecto en sus territorios, demostrando el alcance en el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres, contribuyendo en su formación personal para que desde la incidencia puedan coadyuvar en la incorporación de principios de PSG en las prácticas y políticas de sus territorios.
Otro objetivo central dentro de la iniciativa mencionada es que autoridades de los
de GAMs y GAIOCs participantes, adquieran conocimiento y generen compromiso
con la inversión para la igualdad y así sentar las bases para un cambio duradero en
las políticas y prácticas municipales.
“MÁS RECURSOS, MENOS DISCURSOS”